El tuit de Sergio Massa, donde habló de que la "Argentina necesita con urgencia terminar con quienes saquean al país vendiendo productos primarios, en lugar de generar empleo produciendo y exportando trabajo argentino", sigue generando reacciones en las entidades del campo. Pese a que después de la polémica el dirigente del Frente Renovador buscó aclarar que no se refería al campo sino a la minería con sus palabras, desde el sector siguieron las expresiones de malestar. "A quienes ejercemos la noble tarea de producir alimentos para el país y para los más exigentes mercados internacionales se nos acusa de ser saqueadores; nada más y nada menos que quien participó del gobierno más saqueador de la historia nacional", dijo a LA NACION el titular de la Rural. "Sería bueno que antes de hablar analicen cuánto valor agrega el campo, un sector que exporta 35.000 millones de dólares", agregó. En tanto, Eduardo Buzzi, extitular de Federación Agraria Argentina (FAA), dijo que era "exagerado" el término "saqueador". "El término es desafortunado y fuerte. Acá no estamos frente a un comercio internacional de granos inmoral, como en los tiempos del exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno", señaló. Respecto de la cuestión de fondo sobre la exportación con valor agregado, Buzzi dijo: "Aleluya, Massa no descubrió nada, siempre desde FAA dijimos de vender al mundo valor agregado". Y agregó: "Es tribunero, juega para el público". La frase de Massa que irritó a los productores surgió luego de una recorrida por la planta de Dow Chemical de Bahía Blanca, donde el dirigente había elogiado la transformación de gas en polietileno y criticado la exportación de recursos mineros sin agregado de valor. Pero como el tuit de la polémica se refirió a un genérico "productos primarios", desató una ola de repudios de productores agropecuarios. "Yo vi como la maquinaria de trolls del Gobierno enseguida empezó a apuntar para el lado del campo para poner al campo de punta con nosotros cuando estábamos recorriendo una de las regiones más prolíficas para el sector agropecuario", remarcó Massa. Enojo En un comunicado, la Bolsa de Comercio de Rosario también fue dura con Massa por su tuit y dijo que el dirigente ignora la relevancia del sector. "La entidad bursátil manifiesta que el campo argentino es responsable de una sexta parte de los puestos de trabajo existentes en forma directa e indirecta, representa el 10% del producto bruto interno y el 60% de los dólares que el país consigue genuinamente gracias a sus exportaciones", dijo. "Argentina es el octavo país en superficie dedicada al sector agropecuario (2,7 millones de kilómetros cuadrados). Su región pampeana (más de 50 millones de hectáreas) es una de las cinco planicies más fértiles del mundo. Cuenta con potencial para casi todos los productos primarios y tiene un potencial importante para expandir el área cultivada. El país es octavo productor de alimentos y ocupa el quinto lugar como exportador". En este contexto, la Bolsa de Comercio rosarina fustigó: "Decir que el sector primario no genera empleo es lisa y llanamente desconocer la importancia que reviste para la economía e ignorar su significación para el desarrollo social del país".
