El dirigente social Juan Grabois fue detenido este martes por la noche mientras participaba de una marcha para pedir la liberación de dos de sus compañeros del MTE, frente a la Comisaría 18, ubicada en San Juan y Entre Ríos. Minutos antes de su detención, Grabois había avisado en Twitter que iba al lugar para pedir la liberación de sus compañeros "Ale y Batará", que habían sido detenidos en el marco de un operativo contra manteros senegaleses en Constitución. El Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE) sostiene que junto a Grabois fueron detenidos Jaquelina Flores y Rafael Klezjer, que son integrantes dela Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular. Grabois, quien por la mañana había acompañado a la ex presidenta Cristina Kirchner a Comodoro Py, fue a la comisaría 18 después de denunciar que dos compañeros suyos del MTE habían sido detenidos por defender a migrantes senegaleses. El último tuit de Grabois antes de ser detenido. Fuentes policiales le dijeron a Clarín que en la protesta frente a la comisaría a la que había llegado Grabois para exigir la liberación de los militantesde su agrupación, hubo una serie de cruces, empujones y piedrazos contra los efectivos que intentaban detener a dos senegaleses. El dirigente fue detenido por "resistencia a la autoridad", según informó la Policía de la Ciudad. "En el marco de un procedimiento por el restablecimiento del espacio público, fueron detenidos 5 hombres y 1 mujer, bajo los cargos de 'Atentado y Resistencia a la Autoridad'. Uno de los detenidos es el dirigente de la CTEP, Juan Grabois", informa el escueto comunicado de la policía. Según las mía fuentes oficiales, antes de la detención hubo agresiones y piedrazos y por eso decidieron las detenciones. Minutos después de la detención, llegó al lugar el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, y distintas agrupaciones se convocaban para marchar desde la Facultad de Ciencias Sociales, en Constitución. Noticia en desarrollo.
