Habían pasado minutos de la medianoche cuando, ya este miércoles, Cristian Ritondo fijó posición por Twitter. "Lamento que los diputados Pablo Ansaloni, Beatriz Ávila y Antonio Carambia, electos por la boleta de Juntos por el Cambio, hayan decidido no formar parte de este espacio. Estoy seguro de que juntos hubiésemos trabajado muy bien por el bienestar de todos los argentinos". El todavía ministro de Seguridad bonaerense digería así su primer sinsabor grande como jefe del bloque PRO. Más cerca del mediodía, directamente los trataría de estafadores, por no responder al deseo de sus votantes. Lo que ocurrió en la tarde del martes fue el primer (y quizá no el último) desbande de la bancada macrista. Como adelantó Clarín hace unos días, la negativa de Mauricio Macri a permitir una escisión del bloque PRO, impulsada por Emilio Monzó, podía derivar en una fuga. El propio Ritondo, en una entrevista con este diario, había llamado a la unidad y advirtió: "No hay lugar para Borocotó, para estafar el voto". Lo hubo. Ansaloni, Avila y Carambia fueron electos en 2017, cuando la alianza aún se llamaba Cambiemos. Tienen mandato hasta 2021 y para el próximo período decidieron sumarse al interbloque Unidad y Equidad Federal, junto a legisladores de otras provincias. Por ahora son ocho. ¿Funcionarán como el plus que necesita el Frente de Todos para conseguir quórum y sacar leyes a demanda? Hay tres diputados del nuevo grupo que ya cerraron un acuerdo con el kirchnerismo. Son los misioneros del Frente de la Concordia, aliado del senador Maurice Closs, que será vice en el Senado en el marco de ese acercamiento. Casi no hay dudas de que votarán en sintonía con el Frente de Todos. ¿Y el resto? Respecto a los ex PRO que dieron el salto, este es un pequeño perfil de cada uno: El diputado bonaerense Pablo Ansaloni, del partido Fe. Integraba el bloque del PRO y se fue. Integró hace dos años la lista de diputados nacionales en Provincia que encabezó Graciela Ocaña, en la histórica elección en la que Cambiemos derrotó a la propia Cristina. Se sumó allí como parte del acuerdo de Macri con el sindicalista que más lo apoyó en su carrera política: Gerónimo "Momo" Venegas, el fallecido titular de las 62 Organizaciones. Como Venegas, Ansaloni formaba (forma) parte del Partido Fe. Fuentes parlamentarias dan una frase para explicar su salida: "(María Eugenia) Vidal lo ignoró siempre. Y desde que se murió el 'Momo' (a fines de junio de 2017) ni lo invitaban a los actos". La diputada tucumana Beatriz Avila junto a Alfredo Cornejo, con quien compartió lista en 2017 por Cambiemos. El caso de Beatriz Avila también es sintomático. En Twitter, donde le apuntan por "traidora", circula la imagen de la boleta que compartió con el José Cano hace dos años. Se la ve sonriente al lado del referente radical, aunque ella pertenece al Partido de la Justicia Social. Avila es la mujer de Germán Alfaro, intendente de la capital provincial y quien en la elección municipal se había desligado muy fuerte de Macri. En el entorno de la diputada aseguran que "seguirá siendo opositora a Juan Manzur en Tucumán y a Alberto Fernández en la Nación. No dejó sus convicciones por Manzur y menos por Marcos Peña y sus trolls". El diputado Antonio Carambia, de Santa Cruz, cuando juró en el parlamento en 2017. El caso de Antonio José Carambia tiene puntos en común con el de Avila. El diputado, electo en 2017 por Santa Cruz, tiene un hermano candidato a intendente que, como Alfaro en Tucumán, también buscó desligarse de la figura de Macri. Aunque el dio un avanzó un paso más: José María Carambia, jefe comunal de Las Heras y líder del partido vecinalista Movere, directamente fue a la Justicia para que le saquen al Presidente de la boleta. El jefe comunal acusó a un apoderado de haberlo traicionado para favorecer a Juntos por el Cambio. Ahora su hermano Antonio tuvo una pequeña revancha: desde este martes, ya no pertenece al bloque PRO. COMENTARIOS Comentarios CARGANDO COMENTARIOS Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar. Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
