Internacionales

EN VIVO: los venezolanos vuelven a salir a las calles para exigir que Nicolás Maduro abandone el poder

Miles de personas se concentran este miércoles en distintas zonas del país. El seguimiento minuto a minuto

(Señal en vivo – VPI) Minuto a minuto (hora de Venezuela / -4 GMT) 10:25: el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sostuvo que recibió información sobre fracturas en el seno del Ejército de Venezuela que podrían llevar al "colapso" del régimen Nicolás Maduro. El mandatario dijo que el líder opositor venezolano Juan Guaidó no sufrió una derrota tras pedir públicamente el apoyo de los militares el martes para sacar a Maduro del poder. 10:10: el diputado opositor Ismael León habló con periodistas en la zona de El Valle, en Caracas: "Hoy vamos a seguir en las calles de forma pacífica para exigir que Nicolás Maduro deje el poder", puntualizó. 10:00: Juan Guaidó envió un mensaje en Twitter con motivo al Día del Trabajador. "A nuestros trabajadores: reconocemos el valor del trabajo digno, que les permita bienestar y progreso. Hoy sabemos que no hay sueldo que alcance, que se ignoran sus derechos y logros. #1M los acompañamos en sus exigencias. ¡Nos vemos en la calle! #VamosConTodo". 9:50: cientos de venezolanos se reunieron en París y Madrid para apoyar a Juan Guaidó y rechazar al régimen de Nicolás Maduro. 9:30: John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de EEUU, dijo -según detalla la agencia de noticias Reuters– que el secretario de Estado Mike Pompeo tiene previsto conversar con su par ruso, Serguéi Lavrov, sobre la crisis en Venezuela. 9:00: el diputado opositor Miguel Pizarro enfatizó en que hoy se conmemora el Día del Trabajador "en un país donde no hay respeto por los derechos laborales". 8:55: el líder opositor Julio Borges mantuvo una reunión con el embajador de Alemania en Colombia. "Le pedimos que su gobierno lidere a Europa e imponga sanciones, aún más severas, contra la cúpula de Maduro, sus testaferros y la dictadura Cubana", expresó. 8:45: el ex candidato presidencial y referente opositor Henrique Capriles envió un mensaje por el Día del Trabajador y recordó al mundo que el salario mínimo en Venezuela es de tres dólares al mes. "¡Por eso más que nunca que se sienta su voz de protesta en todas las calles!", pidió. "El presidente (Donald Trump) ha sido cristalinamente claro e increíblemente consistente. Una acción militar es posible. De ser ello necesario, eso es lo que Estados Unidos hará", dijo Pompeo a la cadena Fox Business. 8:00: el Gobierno español informó que Leopoldo López no pidió asilo político. Fuentes del Ejecutivo le confirmaron a la agencia de noticias EFE que el opositor y su familia se encuentran allí acogidos "por decisión propia" y "no han solicitado asilo político". 7:15: el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, afirmó en su cuenta de Twitter: "La mayoría de los venezolanos y las principales democracias de la región han pedido la salida de las fuerzas de seguridad y de inteligencia extranjeras de Venezuela y han reiterado el rechazo de la usurpación del poder por parte de Maduro". 7:00: el gobierno de Australia condenó la violencia y pidió una transición democrática en Venezuela. "Australia continúa con su llamamiento a favor de una transición pacífica y rápida a la democracia en Venezuela. Condenamos la violencia y pedimos contención", dijo la ministra australiana de Exteriores, Marise Payne. "Apoyamos a Juan Guaidó como presidente interino de acuerdo a la Constitución venezolana y hasta que se celebren elecciones", agregó. 6:50: el senador estadounidense Marco Rubio resaltó el coraje de Juan Guaidó. "No tiene fuerzas de seguridad y no tiene capacidad para controlar los medios. Enfrentándose a graves amenazas a su libertad y seguridad, desafía abiertamente a un dictador criminal. Este hombre tiene más coraje que cada oficial de alto rango", manifestó. 6:40: el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, llamó a movilizarse este miércoles 1 de mayo en todo el país: "¡Buenos días! Hoy continuamos, estos son los puntos de la concentración el día de hoy en Caracas. Seguimos con más fuerza que nunca Venezuela. #VamosConTodo", escribió en Twitter. MÁS SOBRE ESTE TEMA: Maduro destituyó al director del Servicio de Inteligencia, que denunció la corrupción chavista

To Top