Política

La Corte, por unanimidad, ordenó abrir una investigación sobre cómo se liberó a Cristóbal López

El máximo tribunal solicitó que el Consejo de la Magistratura que analice el procedimiento utilizado para la conformación del tribunal que benefició al empresario

Los cinco ministros que integran la Corte Suprema de Justicia tienen sospechas sobre el proceso que derivó en la liberación del empresario kirchnerista Cristóbal López. Es por eso que este jueves firmaron un oficio en el que le ordenaron al presidente del Consejo de la Magistratura, Miguel Piedecasas, que arbitre todos los medios que están a su alcance para clarificar el proceso que terminó beneficiando al dueño del grupo Indalo. Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz pusieron la lupa sobre la conformación de la Sala I de la Cámara Federal, que el viernes pasado ordenó la liberación de López y dispuso un cambio de calificación legal que alivió su situación procesal. López fue beneficiado por el voto de los camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Fara. Según un indicio que corrió en los pasillos de Tribunales en las últimas horas, el primero convocó al segundo para integrar el tribunal bajo el argumento de que Fara ya había intervenido en una causa conexa. El trascendido llamó la atención de los jueces de la Corte. Es que de acuerdo a los reglamentos internos, cuando hace falta completar un tribunal debe realizarse un sorteo. Allegados al máximo tribunal de Justicia informaron a Infobae que hace 48 horas que empleados técnicos de la Corte buscan en el sistema si efectivamente se realizó ese proceso o si la designación de Fara fue realizada "a dedo" por Ballestero, como se sospecha. "Vemos cosas que no nos cierran y por eso pedimos que se investigue", explicó un colaborador de alto rango de la Corte.

To Top