El abogado de la AFIP en la causa contra el empresario Cristóbal López, Ricardo Gil Lavedra, anticipó hoy que "va a apelar a Casación" el fallo que benefició al dueño del Grupo Indalo y destacó la "convicción y fortaleza" del saliente director del organismo recaudador, Alberto Abad, "en la persecución de este caso". "Vamos a apelar nuevamente a Casación, porque bajo el pretexto de resolver un procesamiento, la Cámara Federal está volviendo a la cuestión de la competencia y eso ya fue dirimido en Casación", sostuvo el letrado. En diálogo con radio Mitre, el dirigente radical recordó que la Justicia ya había dictaminado que el caso "excedía una mera infracción tributaria y era un delito pergeñado por funcionarios públicos que habían establecido un sistema por el cual Cristóbal López podía no pagar nunca el impuesto a los combustibles y así financiar a sus empresas". Asimismo, el ex legislador nacional aseguró que "la calificación no tenía que tocarse", en alusión a la decisión de la Cámara Federal de cambiar la carátula y pasarla de "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública" a "apropiación indebida de tributos". Gil Lavedra acusó al ex director de la AFIP Ricardo Echegaraya "y muchos otros funcionarios involucrados" de haber beneficiado a López, quien "no pagaba nunca" los impuestos. "Lo sacaban del sistema de ejecución de las deudas", manifestó el abogado. Y agregó: "Es un dato inequívoco que el Grupo Indalo está financiado y armado por todos los argentinos a través de sus impuestos". Por otra parte, el letrado destacó "la convicción y fortaleza que tuvo Abad en la persecución de este caso". "Cuando conseguimos inhibirlo, nos acercó una propuesta para devolver el dinero mal habido, pero la propuesta se cayó por inconsistente. El Estado quiere que se aplique la ley", concluyó. La entrevista completa La reacción de la defensa de López Tras la liberación de Cristóbal López, el abogado Carlos Beraldi, que patrocina al empresario, resaltó el cambio de carátula en la causa que involucra al dueño del Grupo Indalo y consideró que la prisión preventiva que le habían dictado formó parte de "decisiones cargadas de una intencionalidad de perjudicar a un grupo de empresas con medios de comunicación críticas al Gobierno". "Finalmente, la Cámara Federal puso las cosas en su lugar sobre la prisión preventiva, que era un disparate jurídico", sostuvo el letrado. "Una cosa es deber un impuesto y otra cosa es evadirlo. Nadie duda que hubo un impuesto y que no se pagó. No está demostrado que fue ocultada", planteó. En diálogo con Radio 10, Beraldi subrayó que "a todos les tiene que interesar tener un juicio justo". "Me parece que estamos frente a decisiones cargadas de una intencionalidad de perjudicar a un grupo de empresas con medios de comunicación críticas al Gobierno", afirmó el defensor de Cristóbal López. Y agregó: "Se ha modificado la forma de reconstruir la verdad. Ahora la verdad pasa por lo que se dice en los medios de comunicación". Respecto al fallo de la Cámara Federal que benefició al empresario, Beraldi manifestó: "Tenemos que esperar y ver lo que hace el juez (federal Julián Ercolini). Hemos tenido un gran avance. No me pongo contento por la victoria porque mis clientes estuvieron presos cuatro meses". Asimismo, el abogado se refirió a las críticas del oficialismo contra el camarista Jorge Ballesteros, quien falló a favor de la liberación de López: "Ahora pasa a ser un demonio. La Sala I ha dictado fallos en línea con el Gobierno y nadie decía nada". Seguí leyendo: Tras el fallo de la Cámara Federal, Cristóbal López ya está en libertad "Los Kirchner no tienen amigos, ellos te ponen distancia" y otras 9 frases de Cristóbal López tras ser liberado
