Espectáculos

Los deseos, los saludos y los reclamos de las famosas en el Día Internacional de la Mujer

Teleshow convocó a distintas famosas para que cuenten cómo se sienten en este día tan especial: de Callejón a Viciconte, pasando por Flor De La Ve, Flavia Palmiero, Maju Lozano y muchas más

¿Qué significa ser mujer? Esa fue la consigna. Y aunque las famosas consultadas por Teleshow por este Día Internacional de la Mujer tienen -cada una de ellas- distintas vivencias, emociones, posturas, creencias, coinciden en los derechos adquiridos. Y en la necesidad de seguir luchando por los que faltan, los que todavía se niegan. Y hablan de orgullo y de entereza. Hablan, sí. Y se hacen escuchar. "Las mujeres somos historias en este mundo", dice María Fernanda Callejón, quien agradece a Dios "la posibilidad de tener una hija mujer"; Giovanna ya tiene dos años y medio. "Y ser hija mujer -agrega- de una madre increíble, inmigrante, que nació en plena Segunda Guerra Mundial". Historias. Como las de Catherine Fulop, quien empieza con una confesión: "De mucho más jovencita yo decía: '¿Por qué no nací hombre?'. Yo quería ser hombre…". Sucede que Cathy notaba que en la infancia y la adolescencia transcurridas en Venezuela, los hombres contaban con unas libertades que ella no poseía. Pero algo con el tiempo cambió. "A medida que fui transitando la vida como mujer -puntualiza-, me fui dando cuenta de lo hermoso y de lo poderosa que me siento siendo mujer". Y de eso se trata este día: de empoderamiento. "Me siento feliz y orgullosa de la lucha que estamos llevando desde ya hace mucho tiempo por ocupar el lugar que nos merecemos", destaca Amalia Granata. Maju Lozano va en el mismo sentido: "En este momento las mujeres estamos haciéndonos oír". Y es consciente: "Falta muchíííísimo todavía…". Sí, muy consciente: "Hoy nos encontramos un poco mejor que el año pasado". Y es gracias a ese empoderamiento del que habla Fulop. Y a esa lucha que resalta Granata, a esas voces que se elevan, como la de Maju. Como dice Mica Viciconte: "Las mujeres nos hacemos respetar, nos hacemos escuchar, y está bueno que en las generaciones que están viniendo haya igualdad, y seamos compañeras". Sólo así podrá conseguirse la mayor de la reivindicaciones: la libertad. "Lo más importante es hacer lo que uno quiera", advierte la figura de Combate. Porque "las mujeres no somos el sexo débil", como bien advierte Nazarena Vélez. Y agrega: "Somos el sexo que Dios ha elegido para poder llevar en nuestro vientre un hijo, por ejemplo. Y es una gran responsabilidad. Por eso, y un montón de cosas más, estoy muy orgullosa de ser mujer". Flavia Palmiero retoma ese espíritu de "lucha" de la mujer, de su condición de "guerrera", porque hay que endurecerse pero sin perder la dulzura jamás. "Ser tan fuerte y frágil a la vez", dice Flavia, porque "lo más lindo que nos pasa es poder seguir adelante cada día, a pesar de todo". También de eso se trata este 8M. Pero, ¿qué significa ser mujer? "Belleza, entrega, dedicación, sabiduría, humanidad, inteligencia, equilibrio, fortaleza", describe Florencia De La Ve. ¡Y más! "Motor de una familia, hacer mil cosas a la vez…". Y Belu Lucius, finalmente, invita "a reflexionar acerca de los logros alcanzados", gracias a ese empoderamiento, esa lucha, gracias a esas voces, gracias a estas voces. Y pide "que le rindamos homenaje a todas aquellas mujeres que han cambiado el mundo a partir de su palabra y de su accionar". Son aquellas mujeres de ayer que permitieron llegar a este presente de logros y derechos que antes se les negaban -y algunos hoy también-. Y son también estas mujeres, todas ellas, las que hoy celebran este día, las que colmarán las calles, las que seguirán esta lucha, las que honrarán su género. Las orgullosas, las guerreras. Todas ellas. ¡Salud, mujeres! El mundo es suyo. Cada día más. SEGUÍ LEYENDO

To Top