La querella de dos familiares de víctimas de la AMIA pedirá al fiscal Eduardo Taiano que pida a la Justicia de Israel el testimonio del ex espía israelí Uzi Shaya en la causa por el crimen del ex fiscal Alberto Nisman. El abogado Tomás Farini Duggan, representante de los familiares de víctimas del atentado a la AMIA, Luis Czyzewski y Mario Averbuch, presentará el pedido a Taiano solicitando el envío de un exhorto a Israel. También lo hará una presentación similar ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi que tiene la causa residual por el pacto con Irán, revelaron fuentes judiciales a Clarín. Farini Duggan también hará una presentación ante el Tribunal Oral Federal 8 (TOF 8) que tiene que decidir si anula el juicio oral por la denuncia del ex fiscal Alberto Nisman contra Cristina Kirchner por supuesto encubrimiento de cinco iraníes acusados por el ataque terrorista de 1994, tal como lo solicitó el Procurador General de la Nación Carlos Zannini. Al margen de ese pedido, fuentes judiciales que conocen la causa afirmaron a Clarín que Shaya "no está mencionado" en ninguna parte de expediente que ya tiene 5 años y que Taiano está evaluando desde ayer si la entrevista que el programa de TV israelí Uvdá (Hecho) puede aportar datos a la causa. En los próximos días seguramente Taiano se reunirá con el juez Julián Ercolini, quien le delegó la causa, para ver el alcance de la entrevista, y decidirán qué pasos seguir con este nuevo material. “Entregué cierto tipo de información que pudo haber causado su muerte”, dijo el ex espía en el fragmento de la entrevista. “Materiales que supuestamente tocaron todo tipo de transferencias de dinero por parte de altos funcionarios argentinos que los vinculaban con Irán”, añadió el agente, que dijo haber conocido a Nisman en el año 2000, cuando trabajaba en otro de los servicios secretos de Israel, el Shin Bet. La periodista israelí de origen argentino Ilana Dayan le preguntó a Shaya si esos papeles contenían información sobre las cuentas bancarias de la entonces presidenta Kirchner y su hijo, a lo que el ex espía contesta sin dudas: "sí". Más allá si del dossier sobre los Kirchner tiene información auténtica o no, el hecho para los investigadores es que Shaya afirmó haber entregado un sobre con datos a Nisman durante su breve estancia en Madrid en enero de 2015 donde dejó a su hija que cumplía 15 años en el aeropuerto de Barajas para que la recogiera su ex esposa, la jueza Sandra Arroyo Salgado. La periodista Dayan resaltó que Nisman, tras esa reunión con Sasha, “Nisman entró en urgencia y temor y además tenía un problema en su relación con (el ex director de Contrainteligencia, Jaime) Stiuso”, entre otros factores. En la entrevista Sasha dijo que tiene un “cargo de conciencia” porque quizás algún servicio de inteligencia se enteró de que le había entregado ese dossier y ese podría ser el móvil de su asesinato. En declaraciones a la Agencia de Noticias AJN, el presidente de la DAIA, la representación política de la comunidad judía argentina, Jorge Knoblovits, afirmó que “no hay prueba” para sostener los dichos del ex agente de inteligencia que trabajó para el fondo buitre de Paul Singer, que mantuvo una larga batalla judicial por el pago de la deuda externa argentina. “No hay un aporte sustancial para la causa, fue solo un programa periodístico de Israel”, sostuvo el titular de la DAIA. COMENTARIOS COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS. ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE. Comentarios CARGANDO COMENTARIOS Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar. Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
